APP

APP

Preguntas frecuentes

Error de conexión IP

Solución: Error al validar la IP con la que nos queremos conectar da error de conexión en ocasiones pasa de que si la conexión es local debemos detener el firewall para lograr entrar. También al imprimir una factura FEL da error y esto pueden ser varias cosas lo primero que no se están enviando los datos correctos Podemos revisar NIT, Código Postal, o que tengamos las credenciales de FEL en ambas pantallas de parámetros de empresa.

Error al ingresar USUARIO

Solución: Validar que el usuario dentro de la tabla tenga correo y que exista en la tabla de usuarios claves.

Error de XML en la APP

Solución: Verifica que ruta de electrónicos exista y que tenga permisos.

¿Cómo asignar imágenes de productos en la APP?

Solución: En la ruta de las APPIS creamos una carpeta llamada IMAGES Agregamos en Parámetros Generales➔Ruta Archivos App la ruta de la carpeta de IMAGES

En la ficha del producto nos vamos en donde dice FOTOS

Automáticamente nos agrega en esta ruta en donde nos agrega una carpeta con la inicial F+ el código de producto, en esta carpeta podemos agregar varias imágenes que se verán reflejadas en la APP.

¿Cómo agregar ruta FEL en APP?

Solución: En empresas colocamos las credenciales FEL de la siguiente manera (INFILE)

En la carpeta de las appis creamos una carpeta de FEL y en el webconfig agregamos la ruta.

¿Cómo configurar correo para enviar informes desde la APP?

Solución: Se agrega esta información en PARAMETROS APP, para cuando sea uno correo de Outlook

FEL

FEL

Preguntas frecuentes

Inconveniente al facturar FEL de manera exenta.
Mensaje de error (El código de escenario … para el tipo de frase … no corresponde a la afiliación del NIT de emisor.)

Solución: Enviar correo al certificador solicitando activar dicho escenario.

Error en facturación código postal

Error (CODIGO POSTAL =’’)

Solución: Ir a la ficha del cliente y colocarle un código postal valido.

Necesitan generar una Factura exenta

Solución: Ir al menú de seguridad Opciones de seguridad (Opción #67) Buscar opción #271 HABILITAR VENTA EXENTA EN FACTURACION y habilitarla a los niveles que necesiten.

Error al guardar XML

Solución: para este error es quitar el check point de guardar archivo electrónico Cambiar la ruta en parámetros de empresas por una ruta correcta.

Error de módulos de documentos FEL

Solución: Para este error es necesario solicitar la activación del módulo FEL con el encargado de la venta del sistema.

Error en nota de crédito

Solución: No se están enviando datos de No. NIT y Motivo

Cambio de Token

Solución: Mensaje de vencimiento firma por parte de certificador. El cliente debe ingresar al portal de SAT, generar el archivo que ahí indica para actualizar su firma y enviar al certificador. Después de esto el certificador enviará el token de firma para que lo actualicemos en mantenimientos, empresas

En facturación al consultar un documento FEL le genera el mensaje “el documento no existe en el correlativo”.

Solución: Se quitan los check electrónicos en la serie de la factura un momento para que puedan ingresar el documento como lo hicieron la primera vez, se activan los check de nuevo para que continúen con sus operaciones y se le colocan los datos electrónicos desde la base de datos.

¿Por qué no puedo realizar mi factura de exportación?

Solución: Esto se debe a que la dirección del cliente excede el máximo de caracteres que son 70. Se soluciona yendo a la ficha del cliente y acortando la dirección de este.

¿Por qué no deja realizar mi factura con este cliente y con otros sí?

Solución: Esto se debe a que en la ficha del cliente en la sección del correo electrónico existen otros datos que no van relacionados a la dirección de un correo electrónico normal. Se corrige editando al cliente y eliminando esos datos o colocando el correo correctamente

NIT no Existe

Solución: Este error da cuando el NIT que el cliente está proporcionando al sistema no existe o tiene algún carácter de más o espacios. Se debe re consultar el NIT y a la vez validarlo en la WEB para evitar el error nuevamente a diferencia del Código Postal aquí si se debe operar nuevamente el documento.

Código de País Incorrecto

Solución: Este mensaje aparece cuando en la ficha del cliente tenemos el código de país incorrecto el cual siempre se debe respetar en base al código de ISO 2 http://utils.mucattu.com/iso_3166-1.html el Código ISO 2 de Guatemala es GT

Error DOCTYPE HTML

Solución: Este error pasa la mayoría de las veces después que actualizamos de una versión antigua a las más y el cliente ya estaba en FEL o cuando colocamos un link de consulta electrónica muy Antiguo. Se soluciona actualizando el LINK de consulta FEL y en el caso de INFILE pasar de XML FELIN a XML FELI2

Al certificar factura especial, no se están enviando todos los parámetros

Solución: Verificar en la ficha del proveedor que estos campos estén llenos DEPTO, MUNICIPIO y CODIGO POSTAL y 5% en la retención.

¿Por qué me sale este error al querer emitir la factura y si es por parte de ISC o con Infile?

Solución: Este error es directamente con INFILE, pero es una pregunta muy frecuente. Se reporta el error a INFILE y se envía el código de error junto con el NIT.

Sistema sí certifica documentos FEL en las PC pero la APP de pedidos devuelve error de existen datos incorrectos

Solución: Revisar que las credenciales en la pestaña de parámetros en empresas sean las mismas que las de la pestaña parámetros FEL (usuario, requestor y link)

Error al certificar documentos con MEGAPRINT Error: {“resultado”:false:”fecha”:”2022-07-01T10-06:00″,”origen”:”Validaciones XML Según Reglas y Validaciones Versión 1.7.1|Noviembre 2021|
Acuerdo Directorio SAT 13-2018″,”Descripcion”:”Existen errores en la validación de XML. Por favor intenta de nuevo”

Solución: No están habilitadas las credenciales a la fecha en que se están certificando documentos.

Mensaje: No se encontró el elemento en la colección que corresponde al nombre o el ordinal solicitado al certificar un documento FEL (en implementación)

Solución: Verificar que el SQL no tenga marcado el check de diseñadores y correr actualización de nuevo

Nómina

Nómina

Preguntas frecuentes

Inconveniente al imprimir nomina Mensaje (lo sentimos no hemos de encontrar la ruta)

Solución: Ir al menú principal, configuraciones Buscar opción #16 llamada Planilla En los 3 puntos que aparecen, buscar el archivo correcto, seleccionarlo y bajar de línea.

Inconveniente al imprimir nomina Mensaje (lo sentimos no hemos de encontrar la ruta)

Solución: Ir al menú principal, configuraciones Buscar opción #16 llamada Planilla En los 3 puntos que aparecen, buscar el archivo correcto, seleccionarlo y bajar de línea.

Error al ingresar al sistema
Mensaje de error (the conversion of a varchar data type to a data time data type resulted in an out- of- range value.)

Solución: Ingresar al menú principal ya sea parámetros o configuraciones Opción de parámetros Modificar el formato de fecha si está en MM/DD/AAAA cambiarlo DD/MM/AAAA o viceversa.

Que hacer al consultar el libro de salario y le sale el mensaje error en formula <FECHAACT>

Solución: entrar en al formula FECHAACT y corregir la formula ya que en febrero la ficha final será de 28 o 29 días y el campo {Empleados.empl_fechanac} algunos empleados tienen fecha en que el ultimo día es 30

Banco Iva Conta

Banco Iva Conta

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer cuando un documento dice que no está creado lo crear en documentos IVA?

Solución: Verificar que el tipo de documento IVA contado y crédito existan en tipos de documentos en el módulo de IVA

¿Como inicializar saldos bancarios?

Solución: Ingresar en la opción de cuentas bancarias el saldo en el botón inicializar tomando en cuenta que si tiene documentos en circulación deberá ingresar el saldo según bancos e ingresar los documentos con fecha uno del mes donde iniciara saldos, estos debe ingresarlos sin detalle contable.

¿Como modificar detalles contables sin necesidad de desbloqueas documentos?

Solución: Usar la opción 81 Consulta de Documentos del menú procesos, esto le permite seleccionar documentos d iva y bancos y modificar sus detalles contables si necesidad de desbloqueas documentos.

No hay tipos de documento para asociar DXC o DXP

Solución: Se debe crear un tipo de documento RCP O CHP, se debe ingresar a cuentas bancarias, sobre la línea de la cuenta en CXP se le da a los tres puntos y en la pantalla que despliega se asigna el tipo de documento de banco en automático da la descripción y luego se coloca el tipo documento creado.

Código nomenclatura diferente al asignado en empresas

Solución: Esto se resuelve eliminando desde la tabla de detalle conta la linea que tenga el Código de nomenclatura diferente al asignado a la empresa que se este trabajando

Run-time error 91

Solución: Esto se corrige cambiando el conf, o creando el ODBC y asignado la base de datos a la cual nos queremos conectar.

Que debe realizar Cuando se conecta a través del odbc desde una terminal y le sale este mensaje

Solución: cree las reglas de entradas/salidas utilizando los puertos 1433 para TCP, 1434 Para UDP

Que debe realizar cuando le sale el mensaje invalid name CENTROFILTRO al generar estados financieros

Solución: Actualizar base de datos

Que debemos verificar cuando nos sale el mensaje Cannot insert duplicate key in object dbo.Partidas. al generar la póliza de ingresos y egresos en contabilidad

Solución: debemos verificar en partidas que números están registradas y en correlativo de partidas actualizar el número de partida que continua.

¿Porque debemos de presionar el botón ordenar cuentas, antes de generar los estados financieros?

Solución: cuando se agregan nuevas cuentas contables en la nomenclatura, y necesitemos que nos aparezca en el reporte estados financieros se le debe dar Ordenar cuentas

Al ingresar a documentos bancos sale el siguiente error

Solución: Se debe de ingresar a configuraciones, luego a tipo de documentos bancos(11)

Y crear los documentos bancos que se utilizaran, asignado código y descripción del documento, si el documento es Ingreso o Egreso, que formato contable tendrá asignado, y que tipo de documento será. Con esto ya se podrá operar en documentos bancos.

Al momento de eliminar un documento de bancos genera el siguiente mensaje

Solución: Como el documento ya tiene estatus impreso no se puede eliminar el documento, para poder eliminarlo, se debe de seleccionar el documento, dar clic en el botón imprimir, aparecerá una nueva ventana, se da ejecutar, al realizar esto se debe de verificar que el estatus del documento cambio de impreso a operado, cuando el documento de bancos tiene el estatus de operado ya permite eliminar el documento.

Al eliminar una cuenta contable nueva aparece los siguientes mensajes

Solución: Y se selecciona Si

El mensaje hace referencia que no se puede eliminar una cuenta que ya esta integrada, para poder eliminar dicha cuenta nueva, de debe de seleccionar la cuenta que se quiere eliminar, se da clic en el botón de integración para verificar a que cuenta está integrada. Al realizar esto, se selecciona la cuenta que mostro que tiene la integración.

En este ejemplo indica que su cuenta principal es la 111103, luego se selecciona esa cuenta y se da clic al botón de integración y aparecerá una nueva ventana con el detalle de las cuentas integradas.

Se selecciona la cuenta que se desea eliminar y se da supr o del (en el teclado), desaparecerá la cuenta de la integración y luego se da en salir, se cerrara la ventana, como ya no tiene integración la cuenta contable que se desea eliminar, se selecciona la cuenta y se da supr o del (en el teclado) y ya podrá eliminar la cuenta contable.

NOTA: esto solo sería para cuentas nuevas que no tiene movimiento, si tiene movimiento el sistema dará una alerta y no permitirá eliminar dicha cuenta.

Al imprimir un documento de bancos genera el siguiente mensaje

Solución: El mensaje que muestra hace referencia que no existe el formato de impresión del documento bancario que se necesita imprimir, en el segundo mensaje muestra la ruta de donde busca el formato de impresión y de qué tipo de archivo es, en este caso es un archivo con extensión .xls, no dirigimos a la ruta que muestra el mensaje, seleccionamos un formato de otra cuenta bancaria que inicie con ch (son los formatos de los documentos bancos), se copia y se pega y ya solo se modifica el nombre del archivo seleccionado,

quedaría así el nuevo formato del documento de bancos que se modifica después del CH y los demás dígitos es el numero de la cuenta bancaria. Al tener esto ya se puede imprimir el documento.

Error de impresión de reportería
(Invalid file name)

Solución: Ir al menú principal Buscar la opción de configuraciones Buscar opción #7llamada parámetros Luego buscar parámetros generales En el apartado de ruta de reportes buscar en el signo ‘?’ la ruta llamada reportes SQL Contacc

Como generar back up del sistema.

Solución: Ir al menú principal. Luego ir al apartado de procesos. Utilidades de la base de datos (ventas opción #340) Utilidades de la base de datos (contabilidad opción #94) Utilidades de la base de datos (planilla opción #50)

Ventas

Ventas

Preguntas frecuentes

Error de los archivos DLL

Solución: para este error hay que correr la instalación del sistema ISC de nuevo para que instale de nuevos los archivos DLL.

Cuando se realiza una factura y genera el siguiente error

Solución: Cuando aparece este error y verificamos que en precio, peso o flete tiene como separador de decimal una,(coma) y no punto, eso es lo que está generando el error, se debe de cambiar el formato de idioma en la configuración de la computadora en Región

Al realizar este cambio, se debe de salir del sistema y volver a ingresar para que actualice el cambio y ya se puede continuar con la operación

Cuenta contable no definida en el producto

Solución: – Si el cliente no maneja contabilización por producto se debe quitar la opción que dice HABILITA PRODUCTOS CONTA (172) – Si lo maneja se debe ir a la ficha y en el campo que dice conta agregar la contabilización

No se logró leer los productos

Solución: El error se corrige quitando el apóstrofo del nombre del cliente, o bien si existiera dentro del propio producto.

¿Por qué no me deja facturar combustible?

Solución: Esto se debe a que el producto creado no tiene el código de gasolina en la ficha del producto, este se coloca en la sección de OEM y dependerá si es Diesel, regular o super.

Qué hacer cuando le sale este mensaje al ingresar el código del cliente al operar una factura de venta, cotización o pedido

Solución: verificar en la ficha del cliente ya que el nit del cliente puede estar repetido con otro código de cliente y solo debe existir un solo nit

Error by Zero al realizar carga inicial de inventario

Solución: Esto sucede regularmente cuando el tipo de cambio en el documento es cero o también cuando tenemos costo cero en algún producto debemos de validar estas dos opciones para luego poder realizar el documento de inventario.

Datos 18 formas de pago

Solución: Este error sucede después de una Actualización en los Documentos electrónicos se soluciona ejecutando nuevamente las Vistas. Si el error persiste debemos de ejecutar los siguientes SCRIPTS: PROC_XML_FEL y SP_TIPODOC_FACE_PIE, también corrige el actualizar la base de datos

Error monto gravable IVA

Solución: Este error sucede cuando por actualización o por cambiar el Conf. el monto del IVA Del 12% en parámetros se soluciona estableciendo el porcentaje correcto.

Instalación de una terminal

Mensaje error dll comdlg32.ocx al instalar en una terminal

Solución: ingresar al CMD ejecutar como administrador

Registrar la dll de la siguiente manera

Mensajes del sistema de ventas

Al dejar de utilizar cierto tiempo el sistema, sesión queda abierta. Al operar el sistema da mensaje de no se logró búsqueda, contacte a su servicio técnico.

Solución: En la mayoría de los casos cuando pierde conectividad a la base de datos. Menú principal, pestaña hay un botón CONECTARSE, esto logea nuevamente la conexión a la base de datos para poder operar.

Mensajes del sistema de ventas

Cuando tenemos este mensaje de RUN TIME 76

Solución: Menú Mantenimientos, Parámetros, asignar la ruta correcta.

Problemas de acceso

Mensaje de licencia en uso

Solución: Aceptar, despliega una ventana de selección para solicitar liberación de usuario. Clic en Autoriza ISC

Llamar al contacto ISC para autorización.

Error de NO SE LOGRO INICIALIZAR LA CONEXIÓN CON LA BASE DE DATOS

Solución: Revisar el config si están bien los parámetros de conexión como nombre del servidor e instancia y clave del SA, luego se puede revisar la conexión ODBC y realizar una prueba de conexión a la base de datos que se quiera acceder

Error de no se logró inicializar la conexión con la base de datos

Solución: Revisar el config si están bien los parámetros de conexión como nombre del servidor e instancia y clave del SA, luego se puede revisar la conexión ODBC y realizar una prueba de conexión a la base de datos que se quiera acceder

Ado error #1 connextionwrite (send()) error general de red

Solución: Revisar conexión de red ya que la terminal pierde conexión al servidor de ISC caídas de red

Error Page header or footer longer than a page al imprimir documentos con formato de Crystal

Solución: Posibles soluciones: – Revisar en el formato de Crystal que el encabezado o pie de página del reporte no sean muy grandes – Revisar márgenes el reporte en Crystal desde file, page setup – Revisar el tamaño de papel en Crystal desde file, printer setup

Error al cargar información desde plantillas. Carga de datos (357)
        Error al grabar la base de datos

Solución: El campo incluye caracteres especiales (‘,”,%,#,&). Revisar el archivo de carga y quitar los caracteres especiales.

¿Como actualizar detalles contables en documentos ya contabilizados desde facturación?

Solución: Usar la opción 82 carga de documentos a contabilidad en el menú de procesos

¿Como cambiar el código de un producto que ya tiene movimiento por uno nuevo?

Solución: Usar la opción 84 CAMBIO DE CODIGO PRODUCTO del menú de procesos

¿Como desbloqueas un documento cuando aparece el mensaje de documento en uso por un usuario?

Solución: Usar la opción 125 VERIFICAR DATOS del menú de procesos, después buscar la opción O y seleccionarla en el cuadro con su chequeé después y luego hacer clic en el botón ejecutar, luego darle clic en el espacio que dice comentarios y hay oprimir el botón de tres puntos y darle aceptar

¿En dónde puedo verificar el descuento que manejan los productos?

Solución: Nos vamos a la ficha del producto y verificamos en el espacio donde dice descuento y allí podemos verificar el porcentaje o bien aplicarle uno.

¿Qué hacer cuando no aparece la casilla para ingreso de precio de compras?

Solución: Desactivar la opción de seguridad 331 OCULTA PRECIO FOB EN COMPRAS.

¿Cómo configurar fuente de etiquetas?

Solución: En propiedades de la impresora creamos fuente de ETIQUETAS.

Luego configuramos de esta manera la fuente que creamos.